Las Rozas
: Como suele ser habitual formamos el grupo de motos junto al bar "Los Amigos", desde donde partimos. Tomamos la M50 sur y salimos por la M-509.

Villanueva del Pardillo: Cruzamos esta localidad que pertenece a la Cuenca del Guadarrama. Conectamos la M-509 con buen asfalto.

Villanueva de la Cañada: Esta vez, en vez de coger la variante, atravesamos esta localidad. El pequeño inconveniente es la adecuación de la velocidad a la urbe y los badenes.

Brunete: Atravesamos unas cuantas rotondas dentro lo que es la M-600. Por una de ellas pasamos por encima de la M-501 y nos dirigimos hacia

Sevilla La Nueva: Sin entrar, dejamos esta población a la derecha y continuamos nuestro camino hasta el siguiente punto de paso. Hay que prestar atención a los numerosos ciclistas que circulan por todas las carreteras.

Navalcarnero: Circulamos por la variante de esta localidad llena de historia, para evitar badenes y semáforos, conectamos por debajo de la A-5 (carretera de Extremadura) con la M-404 hacia

El Álamo: No perdemos nuestra carretera de hoy, que es la M-404 y comprobamos que el asfalto es bueno y eso no nos puede despistar por la presencia de un rádar señalizado a 70 km/h.

Batres: Según nos vamos acercando podemos divisar el castillo o también conocido como casa-fuerte, construido entre los siglos XV y XVI.

Griñón: Este pueblo, que atravesamos ligeramente, tiene también mucha historia que se remonta a la época de los árabes, reconquistado por Alfonso VI de León.

Torrejón de la Calzada: Pasamos casi de soslayo y sin dejar la M-404 por encima de la A42 (carretera de Toledo).

Torrejón de Velasco. Dejamos el desvío a la derecha y continuamos por la M-404 hasta el "Hostal Los Batallones", junto a una gasolinera CEPSA, en una gran explanada que permite aparcar fácilmente gran cantidad de motos. Aquí tomamos un refrigerio y regresamos por el mismo camino en sentido inverso.

Torrejón de la Calzada: Parece que la historia no nos abandona, ya que este pueblo se remonta al siglo XI con la reconquista de Toledo.

Griñón: Continuamos por la M-404, por una zona de polígonos industriales.

Batres: Este pequeño pueblo apenas tiene una población que no alcanza los 2.000 habitantes. A pesar de un pequeñez tiene una gran historia que se remonta a la época prerromana.

El Álamo: Seguimos por la M-404.

Navalcarnero: Si se dispone de tiempo, se hace necesario parar en la plaza de Segovia, porticada y con restaurantes y cuevas para visitar. Aquí es el momento de dejar la M-404 para continuar por la M-600.

Sevilla La Nueva: Lo dejamos a un lado rumbo al siguiente punto

Brunete: Atravesamos de nuevo este pueblo con historia reciente por haber albergado una importante batalla en la Guerra Civil de España. Incluso se puede ver algún búnker junto a la carretera.

Villanueva de la Cañada: Es el momento de dejar la M-600 para continuar por la M-509.

Villanueva del Pardillo: Circulamos de regreso para acabar la ruta 

Las Rozas: No es una de las rutas más bonitas, ya que pasamos por varias zonas industriales, pero nos apetece hacer cosas nuevas. Como siempre lo pasamos bien, con camaradería. Terminamos en nuestro punto habitual: la plaza de España de Las Rozas.

 

Total km: 155